Que ver en Tàrrega y alrededores: descubre nuestra ruta con 11 imprescindibles

El turismo rural llama la atención de cada vez más personas, y no es para menos. Los bajos costes, la tranquilidad de las rutas y el ambiente único que desprenden los pueblos, hacen de este tipo de turismo algo único. Como habitantes de Tàrrega, sabemos todas las maravillas que hay por hacer y ver en este lugar. Por ello, como expertos locales, queremos presentarte esta ruta con todo lo que ver en Tàrrega y alrededores ¡Empecemos!

que ver en tarrega

Tabla de contenidos

Cosas que ver en Tàrrega

1) Barrio judío de Tàrrega: uno de los más antiguos del municipio

barrio judio tarrega

Empezamos es ruta con las cosas que ver en Tàrrega por el barrio judío. Este es uno de los más antiguos del municipio, ya que sus orígenes se sitúan sobre el siglo XII. En esa época, los judíos se establecieron al lado del río y construyeron un barrio en forma cuadricular, el cual se cerraba con dos portales. Este parecía un pequeño pueblo situado dentro de la ciudad.

La calle de les Piques y la Calle de la Vilanova son algunas de sus calles más importantes, las cuales te recomendamos sin duda recorrer durante tu visita. Estas calles esconden un emblemático gráfico, el cual podrás encontrar si avanzas un poco más después de los arcos.

2) Plaça Major: el centro neurálgico de Tàrrega

visitar plaza mayor tarrega

Si continúas paseando por la zona del barrio judío, llegarás a la Plaça Major, uno de los puntos más importantes que ver en Tàrrega. En ella se encuentra el ayuntamiento y otros edificios importantes como la iglesia de Santa María del Alba, de la cual hablaremos en el siguiente punto.

Al ser el centro de Tàrrega, tienen lugares diversos eventos culturales y comerciales como mercadillos llenos de comida local. Te recomendamos echar un vistazo a ello en el calendario de eventos de Tàrrega.

3) Parroquia de Santa María del Alba: una pequeña joya escondida del barroco

Continuamos con esta ruta por Tàrrega con esta emblemática iglesia, la cual data del año 1672. Fue construida con un estilo barroco y ha sido catalogada como Bien Cultural de Interés Nacional. En su interior esconde algo realmente impresionante, unos frescos elaborados por el pintor local Josep Minguell. Sin duda una auténtica obra de arte, la cual enamora a todas las personas que alzan la vista a la cúpula de la iglesia.

4) Ruta de Manuel de Pedrolo: conoce más sobre la vida del famoso escritor

ruta manuel pedrolo

¿Eres un lector apasionado? ¡Entonces este punto será uno de tus favoritos! El escritor Manuel de Pedrolo fue el autor del aclamado libro «Mecanoscrit sel segon origen» vivió gran parte de su vida en Tàrrega. De hecho, tiene un mural gigante dedicado de 200 m2 entre la Avinguda Catalunya y Balaguer.

Una de las mejores cosas que hacer en Tàrrega, es hacer una ruta por las calles que él solía transitar y visitar su casa natal. Si has leído el libro que hemos mencionado previamente, te darás cuenta de como el autor tomo inspiración en las calles de este municipio para redactar su obra.

5) Las casas modernistas de Tàrrega: arquitectura modernista catalana en su máximo esplendor

El siguiente punto de nuestra ruta se ubica en la calle Santa Anna. En ella podrás ver diversas casas modernistas con un estilo arquitectónico que te dejara anonadado. Es una calle muy corta por lo que te la puedes recorrer tranquilamente en máximo 20 minutos. Por ello, te recomendamos que no dejes pasar la oportunidad de ver estas fabulosas casas.

Cerca de esta calle podrás encontrar algunos de los mejores restaurantes de Tàrrega, por lo que es un gran momento para hacer una pausa para comer y degustar la gastronomía local.

6) Museo Fábrica J. Trepat: maquinaria agrícola pionera en España

La Fábrica J.Trepat sin duda fue pionera en el sector de la construcción de maquinaria agrícola. Esta empresa llegó a ser la principal productora en España entre los años 1930 y 1970, por lo que puedes imaginar de su importancia para Tàrrega.

Actualmente, se ha convertido en museo y puedes hacer una visita en la que verás cómo era el día a día en la fábrica y como se elaboraban las piezas de forma artesanal. Aún no se conserva la antigua maquinaria, la cual sigue active aunque sin motor. Sin duda una de las mejores cosas que ver en Tàrrega y alrededores.

7) Parc de Sant Eloi: el lugar perfecto para ver el atardecer

parc de sant eloi

Si te gusta contemplar la puesta del sol y poder disfrutar de una de las mejores vistas a la ciudad, no te puedes perder este parque. El origen de este lugar es muy curioso, ya que cada árbol que encontraras fue plantado por los ciudadanos de Tàrrega.

Durante tu paseo en el Parc de Sant Eloi podrás ver diversos lugares como un pequeño parque infantil e incluso un estanque con patos y cisnes los cuales le dan vida al lugar. Para nosotros es el mejor final para una inolvidable ruta por Tàrrega.

Que ver cerca de Tàrrega

Hay diversos pueblos que sin duda debes de visitar, ya que esconden rincones que valen la pena ver. Aquí te dejamos varios puntos a visitar en los alrededores de Tàrrega y algunas recomendaciones.

1) El Refugio antiaéreo de la iglesia de Agramunt: descubre restos de la Guerra Civil

refugio antiaereo agramunt

Si eres un amante de la historia bélica, no puedes perderte el refugio antiaéreo que esconde esta iglesia del siglo XII. Ya solo visitar la iglesia de Agramunt vale la pena, ya que posee una mezcla de elementos arquitectónicos románicos y góticos.

Sin embargo, lo mejor se encuentra en su interior. Justo debajo de la iglesia se halla un refugio antiaéreo de la Guerra Civil, el cual data del año 1938. Los vecinos aprovecharon la zona destinada a la cripta para construir un lugar donde protegerse de los bombardeos en tan solo 6 meses. Cuenta además con grandes galerías de hasta 34 metros en su interior ¡No te lo pierdas!

  • Dirección: Plaça de l’Església, 8, 25310 Agramunt, Lleida

2) La fábrica de chocolate Jolonch: la más antigua del mundo

interior fabrica chocolate jonch, una de las mejores cosas que ver cerca de tarrega

Continuamos en Agramunt, y es que este pueblo tiene muchísimo que ofrecer. La fábrica de chocolate Jolonch es la más antigua del mundo y aún está en activo. Sus orígenes se remontan desde finales del s. XVIII y desde entonces se encarga de crear uno de los chocolates más deliciosos que vas a encontrar.

Aquí podrás realizar una visita guiada de la mano de los guías de la fábrica, los cuales te contaran más sobre su historia y funcionamiento. También te animamos a probar una taza de chocolate caliente con unos churros una vez hayas terminado las visita.

  • Dirección: Plaça del Pou, 8, 25310 Agramunt, Lleida

3) Museo del turrón y chocolate de Agramunt: disfruta gratuitamente de este museo

Por último, para finalizar tu ruta en Agramunt te recomendamos que no te pierdas el museo del turrón y el chocolate. Su entrada es gratuita, y te explican toda la historia que envuelve al chocolate y al turrón de Agramunt, así como de la conocida empresa Torrons Vicens.

El ambiente de este museo es algo único. Nada más entrar te invade un aroma delicioso a dulce y puedes ver donde empezó todo el imperio Vicens. Desde ver el antiguo obrador de la familia hasta la tienda de regalos donde podrás probar diversos turrones, esta visita te encantara.

  • Dirección: Ctra. de Tàrrega, 1, 25310 Agramunt, Lleida

4) El mirador del Pilar de Almenara: unas grandes vistas al campo

mirador del pilar

Esta parada no supondrá más que 10 minutos en tu ruta de cosas que ver en Tàrrega y alrededores. Se trata de un pequeño mirador con vistas a los campos de cultivo en el cual también podrás ver una torre de vigilancia de los siglos XI-XIII.

Además, podrás caminar durante unos 5 minutos en un camino pequeño, el cual te dará otras perspectivas de estas maravillosas vistas.

  • Dirección: LV-3231, 25310 Agramunt, Lleida

5) Floración de Almendros en Vilagrassa: un gran paisaje para hacer fotos

almendros vilagrasa

El pueblo de Vilagrassa es muy pequeño, pero también muy conocido gracias a que está rodeado de campos de almendros. Si lo visitas entre finales de febrero y principios de marzo, podrás ver como han florecido y teñido sus campos de color rosa. Un paisaje inolvidable el cual vale la pena visitar.

  • Dirección: J455+R5, 25340 Verdú, Lleida

6) El pantano de la plana: un gran lugar donde pararse a hacer un pícnic

pantano de la plana

En la Plana de Urgell se esconde este pequeño pantano el cual te recomendamos sin duda que lo visites durante el atardecer. De esta manera podrás ver los colores del cielo reflejados en el agua mientras disfrutas de un pequeño pícnic para merendar. También puedes dar un pequeño paseo y rodear el lago entero, ya que no es de gran tamaño.

7) Centro de interpretación de Lluís Companys: visita su exposición interactiva

Tarròs fue el pueblo natal de Lluís Companys, motivo por el cual han decidió abrir este centro con una exposición interactiva sobre su vida. Aquí podrás ver diversas fotografías y documentos los cuales te ayudarán a entender mejor su historia. Te recomendamos consultar sus horarios para planificar de manera óptima tu visita.

  • Dirección: C-53, s/n, 25331 El Tarròs, Lleida

8) Guimerà y el Monasterio de la Vallsanta: un precioso pueblo medieval.

monasterio vallsanta

Guimerà es un pueblo que no te puedes perder si te gusta la época medieval. Está situado a las orillas del río Corb y pasear por sus callejuelas te transportarán a esos tiempos. En la cúspide se encuentran la iglesia de Santa María y los restos de su espectacular castillo.

Además, en las afueras se encuentran los restos de las ruinas del monasterio de Vallsanta. Son sin duda un algo fantástico que ver y un gran lugar donde hacerse fotografías para recordar este viaje.

  • Dirección: L-241, 43, 25341 Guimerà, Lleida

Esperamos que te haya sido de gran utilidad esta ruta con los mejores lugares que ver en Tàrrega y alrededores. Recuerda que si quieres hacer una pausa y disfrutar de nuestro restaurante en Tàrrega, DeLocos siempre está disponible para ofrecerte una gran smashburger y más.

¡Pide ya tu mesa en DeLocos!
es_ES